Uber ha anunciado una serie de actualizaciones en su plataforma, todas orientadas hacia la sostenibilidad y la mejora de la experiencia tanto para los usuarios como para los conductores. Estas nuevas características reflejan el compromiso de la compañía con la reducción de emisiones y la promoción de prácticas más ecológicas.
Una de las actualizaciones más destacadas es la introducción de una “preferencia de vehículos eléctricos”. Esta función permitirá a los clientes optar por vehículos totalmente eléctricos de forma predeterminada cada vez que soliciten un viaje. La presente medida no solo facilita a los usuarios la elección de opciones más sostenibles, sino que también contribuye al propósito de Uber de disminuir su huella de carbono.
En lo que respecta a las entregas, Uber está extendiendo su oferta de Uber Eats para incluir productos del mercado de agricultores en dos de los mercados más importantes de Estados Unidos: Nueva York y Los Ángeles se encuentran en Nueva York y Los Ángeles. Esta iniciativa no solo diversifica las opciones disponibles para los consumidores, sino que también respalda a los agricultores locales y fomenta el consumo de productos frescos y sostenibles.
La compañía Uber ha presentado el programa «EV Mentor», diseñado para brindar asesoramiento y apoyo en la transición hacia vehículos eléctricos. Asimismo, la compañía ha puesto en marcha un chatbot de inteligencia artificial, desarrollado con la tecnología ChatGPT de OpenAI, que responde a las cuestiones de los conductores sobre la compra y el uso de vehículos eléctricos. Este dispositivo móvil proporciona información en tiempo real, lo que facilita la toma de decisiones acerca de la aplicación de vehículos eléctricos.
Estas actualizaciones subrayan el compromiso de Uber con la sostenibilidad y la innovación. Al ofrecer opciones más ecológicas tanto para los usuarios como para los conductores, y al apoyar a los agricultores locales, Uber está dando pasos significativos hacia un futuro más sostenible y responsable.