El presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, ha anunciado a través de su plataforma de redes sociales, Truth Social, que planea aumentar los aranceles en un 10% adicional a todos los productos chinos que ingresan a Estados Unidos. Esta medida se suma a otra anunciada por Trump, en la que afirma que su primera de «muchas» órdenes ejecutivas el 20 de enero impondrá aranceles del 25% a todos los productos de México y Canadá.
Estas medidas se basan en las amenazas que Trump había realizado durante su campaña presidencial, donde prometió imponer aranceles del 60% a los productos chinos.
La decisión de Trump de aumentar los aranceles a los productos chinos y canadienses ha generado preocupación entre los expertos en comercio internacional, quienes advierten que estas medidas podrían tener un impacto negativo en la economía estadounidense y global.
Posibles consecuencias de la medida:
– Aumento de precios: Los consumidores estadounidenses podrían verse afectados por un aumento en los precios de los productos importados de China, México y Canadá.
– Disminución del comercio: Las empresas estadounidenses podrían verse obligadas a reducir sus importaciones de estos países, lo que podría afectar su producción y empleo.
– Guerra comercial: Las medidas de Trump podrían desencadenar una guerra comercial con China, México y Canadá, lo que podría afectar negativamente a la economía global.
Es importante destacar que estas son solo algunas de las posibles consecuencias de las medidas de Trump. El impacto real de estas medidas dependerá de la respuesta de los gobiernos de China, México y Canadá, así como de las reacciones de las empresas y los consumidores.