Los precios del petróleo se estabilizan tras los pronósticos de demanda de la OPEP

La OPEP mantiene su perspectiva de crecimiento de la demanda: El grupo petrolero proyecta un aumento de la demanda de petróleo de 2.2 millones de barriles por día (mb/d) para 2024 y de 1.8 mb/d para 2025.
Tiempo de lectura: 4 minutos

Los futuros del crudo cotizaban con pocos cambios el martes por la mañana, luego de que la OPEP se adhiriera a sus pronósticos de demanda de petróleo para este año, respaldados por un crecimiento económico constante. Los precios habían subido más del 2% el lunes, recuperando la mayor parte de las pérdidas de la semana pasada, luego de caer a mínimos de cuatro meses tras la decisión de la OPEP+ de aumentar la producción de crudo en octubre.

Puntos clave:

  • La OPEP mantiene su perspectiva de crecimiento de la demanda: El grupo petrolero proyecta un aumento de la demanda de petróleo de 2,2 millones de barriles por día (mb/d) para 2024 y de 1,8 mb/d para 2025.
  • Crecimiento económico constante: Los productores de la OPEP esperan un crecimiento económico mundial del 2,8% este año y del 2,9% en 2025.
  • Impulso del sector servicios: La OPEP ve al sector servicios como un motor clave del crecimiento económico en la segunda mitad del año, impulsando la demanda de petróleo, especialmente en lo que respecta a los viajes y el turismo.
  • Recuperación de precios: Los analistas atribuyen el reciente repunte de precios a una «compra en la caída» por parte de los inversores que habían abandonado posiciones largas tras la decisión de producción de la OPEP+.


Precios actuales de la energía:

  • Intermedio del Oeste de Texas (WTI): Julio a $77,63 por barril, abajo 11 centavos (-0,14%). En lo que va del año,el WTI ha subido un 8,4%.
  • Brent: Agosto a $81,54 por barril, cayendo 9 centavos (-0,11%). El referente mundial ha avanzado un 5,9% en lo que va del año.
  • Gasolina RBOB: Julio a $2,39 por galón, un 0,57% menos. La gasolina ha aumentado un 14% en lo que va del año.
  • Gas natural: Julio a $3,07 por mil pies cúbicos, subiendo 5,78%. El gas natural ha ganado un 22% en lo que va del año.


La perspectiva:

El mercado petrolero sigue siendo susceptible a diversos factores, incluyendo la geopolítica, las condiciones económicas globales y las decisiones de la OPEP+. Sin embargo, los pronósticos de demanda optimistas de la OPEP y la reciente recuperación de precios sugieren que la perspectiva a corto plazo para el mercado es favorable.

Artículos relacionados

INSCRÍBETE

Lorem fistrum por la gloria de mi madre esse jarl aliqua llevame al sircoo. De la pradera ullamco qué dise usteer está la cosa muy malar.