En un mundo donde la economía fluctúa con la rapidez de un parpadeo, los inversores buscan constantemente activos seguros y rentables. Los metales preciosos, tradicionalmente refugios en tiempos de incertidumbre, han vuelto a captar la atención. Bank of America ha identificado cuatro ETFs que ofrecen una oportunidad “atractiva” para aquellos que buscan ganar exposición a este sector centelleante.
SIVR: La Opción Económica
El abrdn Physical Silver Shares ETF (SIVR) se destaca como la opción más económica, con un índice de gastos del 0.50%. La plata, conocida por su uso en industrias como la solar, se espera que vea un aumento en su valor, con proyecciones que alcanzan los 26.46 dólares por onza para finales de 2024 y 32.50 dólares por onza para el año siguiente.
SLV: Liquidez y Accesibilidad
IShares Silver Trust (SLV) es conocido por su liquidez superior, lo que lo hace atractivo para aquellos inversores que priorizan la facilidad de transacción. Aunque es más grande que SIVR en términos de activos bajo gestión, su estructura permite un menor diferencial entre la oferta y la demanda.
DBP: El Peso del Oro
Invesco DB Precious Metals Fund (DBP) favorece al oro con una asignación del 80%, complementada con un 20% en plata. Aunque es el más caro de los cuatro, con un índice de gastos del 0.77%, su rendimiento ha sido superior gracias a su enfoque en el oro.
GLTR: Diversificación en su Máxima Expresión
Abrdn Physical Precious Metals Basket Shares ETF (GLTR) ofrece una diversificación aún mayor, con más del 60% en oro y más del 20% en plata, además de inversiones en platino y paladio. Esta mezcla proporciona una cobertura amplia contra la volatilidad del mercado.
La investigación de Bank of America sugiere que una cartera con un 40% de exposición a materias primas habría superado a una con un 40% en bonos del Tesoro de EE.UU. en un 0.8% anual desde 1945. A pesar de los buenos resultados recientes, los rendimientos a largo plazo de las materias primas están cerca de mínimos históricos, lo que indica un potencial de crecimiento significativo.
Los ETFs de metales preciosos presentan una oportunidad única para los inversores que buscan diversificar sus carteras y protegerse contra la inflación y la incertidumbre económica. Con opciones que van desde la plata hasta una cesta diversificada de metales, hay un ETF para cada tipo de inversor. A medida que el mundo avanza hacia un futuro incierto, los metales preciosos siguen siendo una apuesta segura en el juego de la inversión.