- Elon Musk: Es el fundador y CEO de Tesla, la empresa líder en vehículos eléctricos e innovación tecnológica. También es el fundador y CEO de SpaceX, una empresa de transporte espacial que tiene como objetivo colonizar Marte. Musk es uno de los empresarios más visionarios y polémicos del mundo. Sus proyectos y ambiciones tienen un gran potencial para transformar el futuro, pero también generan muchas dudas y controversias. Sus opiniones y comentarios en las redes sociales pueden provocar fuertes subidas o bajadas en el precio de las acciones. Es el hombre más rico del mundo según Forbes1, con una fortuna estimada en más de 200.000 millones de dólares.
- Warren Buffett: Es el fundador y CEO de Berkshire Hathaway, una empresa que posee acciones o participaciones en más de 60 empresas diferentes, entre ellas Coca-Cola, Apple o Bank of America. Buffett es uno de los inversores más exitosos y respetados del mundo. Su filosofía se basa en comprar acciones baratas de empresas sólidas y con ventajas competitivas, y mantenerlas a largo plazo. Es conocido como el “Oráculo de Omaha” por su capacidad para predecir el comportamiento del mercado. Es el sexto hombre más rico del mundo según Forbes2, con una fortuna estimada en más de 100.000 millones de dólares.
- Janet Yellen: Es la secretaria del Tesoro de Estados Unidos desde enero de 2021. Antes fue la presidenta de la Reserva Federal (Fed), el banco central estadounidense, desde 2014 hasta 2018. Yellen es la primera mujer en ocupar ambos cargos. Su papel es clave para la política económica y monetaria de Estados Unidos, que influye en el resto del mundo. Sus declaraciones y medidas sobre el gasto público, los impuestos, los tipos de interés o la inflación pueden afectar al valor del dólar y a las expectativas del mercado3.
- Jeff Bezos: Es el fundador y CEO de Amazon, la empresa líder en comercio electrónico y servicios en la nube. También es el dueño del periódico The Washington Post y el fundador de Blue Origin, una empresa de exploración espacial. Bezos es el segundo hombre más rico del mundo según Forbes1, con una fortuna estimada en más de 160.000 millones de dólares. Sus decisiones sobre Amazon tienen un gran impacto en el mercado de valores, ya que se trata de una de las empresas más valiosas y con mayor crecimiento del mundo.
- Jerome Powell: Es el presidente de la Reserva Federal (Fed) desde febrero de 2018. Antes fue miembro del Consejo de Gobernadores de la Fed desde 2012 hasta 2018. Powell es el responsable de dirigir la política monetaria de Estados Unidos, que consiste en fijar los tipos de interés y controlar la oferta monetaria. Su objetivo es mantener la estabilidad de precios, el pleno empleo y el crecimiento económico sostenible. Sus decisiones sobre los estímulos monetarios, la compra de activos o la comunicación al mercado pueden influir en el valor del dólar y en las tasas deinterés.
- Mark Zuckerberg: Es el fundador y CEO de Facebook, la red social más grande y popular del mundo. También es el dueño de Instagram, WhatsApp y Oculus, entre otras empresas. Zuckerberg es uno de los empresarios más jóvenes y exitosos del mundo. Sus decisiones sobre Facebook tienen un gran impacto en el mercado de valores, ya que se trata de una de las empresas más valiosas y con mayor influencia en la sociedad.
- Jamie Dimon: Es el presidente y CEO de JPMorgan Chase, el banco más grande de Estados Unidos y uno de los más importantes del mundo. Dimon es uno de los banqueros más respetados y poderosos del mundo. Su opinión sobre la economía, las finanzas, la política y la regulación es muy escuchada y valorada por el mercado.
- Cathie Wood: Es la fundadora y CEO de ARK Invest, una empresa de gestión de inversiones que se enfoca en las innovaciones disruptivas. Wood es una de las inversoras más exitosas y visionarias del mundo. Sus fondos han obtenido rendimientos espectaculares invirtiendo en empresas como Tesla, Square, Roku o Coinbase. Su visión sobre el futuro de la tecnología y el mercado es muy seguida y admirada por los inversores.
- Jack Dorsey: Es el fundador y CEO de Twitter, la red social que permite compartir mensajes cortos e instantáneos. También es el fundador y CEO de Square, una empresa que ofrece servicios financieros digitales. Dorsey es uno de los empresarios más innovadores y creativos del mundo. Sus proyectos y ambiciones tienen un gran potencial para transformar la comunicación, el comercio y las finanzas.
- Ray Dalio: Es el fundador y co-presidente de Bridgewater Associates, el fondo de cobertura más grande y exitoso del mundo. Dalio es uno de los inversores más experimentados y sabios del mundo. Su filosofía se basa en aplicar principios universales a la inversión y a la vida. Su análisis sobre la economía, los mercados, la política y la sociedad es muy profundo y revelador.
- Mary Barra: Es la presidenta y CEO de General Motors, el fabricante de automóviles más grande de Estados Unidos y uno de los más importantes del mundo. Barra es la primera mujer en ocupar este cargo. Su liderazgo ha sido clave para transformar a General Motors en una empresa más innovadora, eficiente y sostenible. Su estrategia se enfoca en el desarrollo de vehículos eléctricos, autónomos y conectados.
- Larry Fink: Es el fundador y CEO de BlackRock, la empresa de gestión de activos más grande del mundo, con más de 9 billones de dólares bajo su administración. Fink es uno de los gestores más influyentes e influyentes del mundo. Su opinión sobre la economía, las finanzas, la sostenibilidad y la responsabilidad social es muy escuchada y valorada por el mercado.
- Tim Cook: Es el CEO de Apple, la empresa líder en tecnología e innovación. Cook sucedió a Steve Jobs en 2011 como líder de Apple. Su gestión ha sido exitosa para mantener a Apple como una de las empresas más valiosas y rentables del mundo. Sus decisiones sobre Apple tienen un gran impacto en el mercado de valores, ya que se trata de una empresa que marca tendencia en productos como el iPhone, el iPad o el Mac.