La inflación todavía no está en una etapa para recortar las tasas de interés. El martes, el presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, declaró que está satisfecho con el progreso que ha hecho la inflación en el último año, pero no está lo suficientemente confiado como para hacer recortes por el momento.
Durante un foro en el que también estuvieron presentes la presidenta del Banco Central Europeo, Christine Lagarde, y el gobernador del Banco Central de Brasil, Roberto Campos Neto, Powell dijo que las últimas lecturas de inflación, e incluso la anterior, (sugieren que estamos volviendo al camino desinflacionario). Sus comentarios llegan después de que el índice de precios del gasto en consumo personal en mayo aumentara a un ritmo del 2.6% en los últimos 12 meses. Hace un año, el índice se situaba en alrededor del 4%.
Aunque la inflación ha mostrado un progreso significativo, Powell señala que todavía no hay motivos para tomar medidas drásticas, como recortar las tasas de interés, ya que la economía se está recuperando y aún hay incertidumbre en el horizonte. En lugar de eso, Powell sugiere que la Reserva Federal seguirá vigilando de cerca las lecturas de inflación y tomará las decisiones adecuadas en base a los datos en tiempo real.
Es importante tener en cuenta que Powell no está solo en su enfoque cauteloso. Otros bancos centrales, como el Banco Central Europeo y el Banco Central de Brasil, también están monitoreando de cerca la situación de la inflación y tomando medidas gradualistas para mantenerla bajo control. Estas decisiones están respaldadas por los datos económicos y la recuperación gradual observada en muchos países.
En última instancia, el objetivo es evitar tanto la inflación descontrolada como la deflación, y garantizar un crecimiento económico sostenible. Powell y otros líderes del banco central reconocen la necesidad de mantener un equilibrio entre el estímulo monetario y el control de la inflación, manteniendo una postura cautelosa mientras se evalúan los datos económicos y se observan las tendencias.
En conclusión, aunque la inflación ha aumentado en los últimos meses, los líderes del banco central como Powell no se sienten lo suficientemente seguros como para tomar medidas drásticas, como recortar las tasas de interés. Prefieren seguir monitoreando la situación y tomar decisiones en base a los datos en tiempo real. El objetivo principal sigue siendo garantizar un crecimiento económico sostenible y evitar tanto la inflación descontrolada como la deflación.