JAMIE DIMON: LA RECESIÓN EN EE.UU. ES MÁS PROBABLE QUE UN “ATERRIZAJE SUAVE”

Jamie Dimon, el CEO de JPMorgan Chase, piensa que una recesión en EE.UU. es más probable que un «aterrizaje suave».
Tiempo de lectura: 5 minutos

En los últimos meses, se ha generado una creciente preocupación en torno a la posibilidad de que Estados Unidos se dirija hacia una recesión económica. Estas preocupaciones han sido respaldadas por el CEO de JPMorgan Chase, Jamie Dimon, quien señala que las probabilidades de que se produzca una recesión son cada vez mayores.

Dimon menciona que aunque existen posibilidades de que la economía estadounidense experimente un «aterrizaje suave», él está más inclinado a creer que una recesión es más probable. También menciona que hay mucha incertidumbre en diversos ámbitos, como la geopolítica, la vivienda, los déficits, el gasto, el endurecimiento cuantitativo y las elecciones, lo que genera preocupación en los mercados.

En cuanto a la política monetaria, Dimon expresa escepticismo con respecto a que la Reserva Federal logre reducir la inflación al 2%. Sin embargo, también señala que si una recesión llegara a ocurrir, confía en que la economía estadounidense podrá sobrellevarla, ya sea una recesión leve o más severa. Aunque su preocupación radica en las personas que podrían perder sus empleos durante este proceso, ya que un aterrizaje brusco no sería deseable para nadie.

Estas declaraciones de Dimon reflejan la preocupación que se está generando en los mercados financieros y en la economía en general. La incertidumbre y los riesgos geopolíticos contribuyen a este clima de preocupación, especialmente cuando se considera el impacto que podrían tener en diferentes sectores económicos, como el inmobiliario, el déficit fiscal y las inversiones internacionales.

En conclusión, aunque aún no se puede predecir con certeza si habrá una recesión en Estados Unidos, las declaraciones de Jamie Dimon, CEO de JPMorgan Chase, sugieren que existe una probabilidad creciente de ello. La incertidumbre y los riesgos actuales en diversos ámbitos alimentan esta preocupación en los mercados financieros, y solo queda esperar y observar cómo se desarrollan las circunstancias económicas en el futuro cercano.

Artículos relacionados

INSCRÍBETE

Lorem fistrum por la gloria de mi madre esse jarl aliqua llevame al sircoo. De la pradera ullamco qué dise usteer está la cosa muy malar.