La farmacéutica Gilead ha publicado datos alentadores sobre su inyección bianual, lenacapavir, que ha demostrado una eficacia notable en la prevención del VIH. Según los resultados del ensayo de fase tres, lenacapavir redujo las infecciones por VIH en un 96%, un avance significativo en la lucha contra esta enfermedad.
El ensayo a gran escala incluyó a 2,180 participantes, de los cuales el 99.9% no contrajo el VIH tras recibir la inyección. Solo se registraron dos casos de infección, lo que subraya la alta eficacia del medicamento. Estos resultados son particularmente prometedores y podrían cambiar el panorama de la prevención del VIH.
Los datos positivos del ensayo abren la puerta para que la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) de EE. UU. considere la aprobación de lenacapavir para la prevención del VIH¹. La aprobación de este medicamento podría ofrecer una nueva opción de tratamiento para las personas en riesgo de contraer el VIH, proporcionando una alternativa eficaz y de larga duración a las opciones actuales.
La inyección de lenacapavir, administrada dos veces al año, representa un avance significativo en la profilaxis pre-exposición (PrEP). Este enfoque de tratamiento podría mejorar la adherencia y la eficacia en comparación con los regímenes diarios actuales, facilitando la prevención del VIH en diversas poblaciones.
Los resultados del ensayo de lenacapavir de Gilead son un paso importante hacia la aprobación de un nuevo y eficaz método de prevención del VIH. Con una reducción del 96% en las infecciones y una tasa de éxito del 99.9% entre los participantes, este medicamento tiene el potencial de transformar la prevención del VIH y ofrecer una solución duradera y efectiva.