El mundo financiero se vio sorprendido cuando la información crítica del índice de precios al consumidor (CPI) se filtró aproximadamente 30 minutos antes de su lanzamiento oficial en el sitio web de la Oficina de Estadísticas Laborales (BLS). Este incidente, aunque no pareció afectar significativamente el mercado, ha llevado a la BLS a iniciar una investigación completa para evitar que tales errores se repitan.
A pesar de la filtración temprana, no se observó actividad inusual en el mercado durante la media hora previa, lo que sugiere que la información no fue ampliamente vista y no tuvo un impacto material en las operaciones de trading.
La BLS ha tomado medidas serias respecto a la seguridad de los datos y está revisando sus procedimientos y controles. Además, ha notificado al Office of Management and Budget y al Office of the Inspector General del Departamento de Trabajo sobre el incidente.
Datos del CPI
El CPI mostró un aumento mensual de 0.3%, ligeramente por debajo de la estimación de 0.4%, y una tasa anual de 3.4%. La inflación subyacente, que excluye alimentos y energía, registró una tasa mensual de 0.3% y anual de 3.6%, la más baja desde abril de 2022. Las acciones cerraron con una fuerte alza el miércoles después de la publicación de estos datos.