El petróleo crudo estadounidense continuó al alza en la jornada de este lunes, contribuyendo a las ganancias de la semana pasada, debido a las tensiones en Oriente Medio. Este incremento en el precio del petróleo se produce a pesar de la reducción en el pronóstico de demanda por parte de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP), quien atribuyó esta disminución a la incertidumbre económica en China.
El petróleo crudo estadounidense superó los $ 77 dólares por barril el lunes, marcando su quinto día consecutivo de ganancias. Esta tendencia alcista en los precios se da mientras el Pentágono refuerza su presencia en la región de Oriente Medio, en previsión de un posible ataque iraní contra Israel.
El secretario de Defensa de Estados Unidos, Lloyd Austin, ordenó el despliegue de un grupo de ataque de portaaviones, el cual incluye aviones de combate F-35, con el objetivo de acelerar su llegada a la región. Además, Austin también encargó el envío de un submarino de misiles guiados a Oriente Medio.
En cuanto a los precios de la energía en el mercado, el petróleo crudo estadounidense cotizaba al alza el lunes, alcanzando los $ 77.69 dólares por barril, lo que representa un incremento de $ 0.85 centavos o un 1.11%. En lo que va del año, el petróleo crudo ha experimentado un aumento del 8.4%.
Las tensiones entre Israel, Irán y la milicia Hezbollah han estado en aumento en las últimas semanas, especialmente después del asesinato de un líder de Hamas en Teherán. Ante este panorama, los analistas de UBS han recomendado a sus clientes asignar parte de sus inversiones al petróleo y al oro, como una medida de protección contra una posible escalada en las tensiones geopolíticas.
A pesar de la reducción en el pronóstico de demanda realizado por la OPEP de 135,000 barriles por día debido a un menor consumo en China, el petróleo crudo estadounidense ha reaccionado fuertemente al aumento del riesgo geopolítico. Phil Flynn, analista senior de mercado de Price Futures Group, señaló que a pesar de las preocupaciones mostradas por la OPEP, el mercado todavía se encamina hacia un déficit debido a la caída en los inventarios.
Las tensiones en Oriente Medio continúan pesando sobre el mercado del petróleo crudo estadounidense, que ha experimentado un alza en los precios. Esto se produce a pesar del pronóstico reducido de demanda por parte de la OPEP y del temor a una recesión económica. El despliegue enérgico del Pentágono, con el envío de un submarino y un grupo de ataque de portaaviones a la región, es una respuesta a la posible amenaza iraní contra Israel.