CAÍDA DE LOS PRECIOS DEL ORO TRAS LA ELECCIÓN DE SCOTT BESSENT Y EL POSIBLE ALTO EL FUEGO ENTRE ISRAEL Y HEZBOLÁ

La elección de Bessent como secretario del Tesoro y el posible alto el fuego entre Israel y Hezbolá impulsan una caída del 3% en el precio del oro, mientras los inversores se inclinan hacia activos más arriesgados.
Tiempo de lectura: 6 minutos

Los precios del oro han experimentado una notable caída de aproximadamente 3% tras la reciente elección de Scott Bessent como secretario del Tesoro de Estados Unidos por parte del presidente electo Donald Trump. Esta disminución en el valor del oro también coincide con informes sobre un posible acuerdo de alto el fuego entre Israel y Hezbolá, lo que ha generado un ambiente de optimismo en los mercados.

Por otro lado, Scott Bessent, un conocido administrador de fondos de cobertura, ha sido nombrado secretario del Tesoro. Los inversores consideran que su nombramiento podría ser positivo para el mercado de acciones, lo que a menudo lleva a una disminución en la demanda de activos refugio como el oro. La expectativa de políticas que podrían favorecer el crecimiento económico ha llevado a los inversores a desviar su atención del oro hacia acciones más arriesgadas.

Hay que destacar que el embajador de Israel ante la ONU, Danny Danon, anunció que Israel está avanzando hacia un alto el fuego con Hezbolá. Sin embargo, subrayó que este acuerdo no se concretará de inmediato, ya que aún hay temas pendientes por resolver. El asesor de seguridad nacional de la Casa Blanca, John Kirby, calificó las discusiones sobre el alto el fuego como «productivas», aunque advirtió que «nada está hecho hasta que todo esté hecho».

A pesar de la caída en los precios del oro, los principales índices de referencia de Estados Unidos alcanzaron nuevos máximos históricos el lunes. Esto refleja un clima de confianza en el mercado de acciones, impulsado por la percepción de que Bessent apoyará políticas que beneficien a este sector.  La combinación de un nuevo liderazgo en el Tesoro y la posibilidad de estabilidad en el Medio Oriente ha llevado a los inversores a reevaluar sus posiciones, favoreciendo activos más volátiles en lugar de refugios tradicionales como el oro.

La reciente caída del precio del oro es un reflejo de los cambios en el entorno político y económico, impulsados por la elección de Scott Bessent y las negociaciones de alto el fuego entre Israel y Hezbolá. A medida que los mercados continúan adaptándose a estas nuevas realidades, será crucial observar cómo evolucionan tanto los precios del oro como la confianza en los mercados de acciones en el futuro cercano.

 

Artículos relacionados

INSCRÍBETE

Lorem fistrum por la gloria de mi madre esse jarl aliqua llevame al sircoo. De la pradera ullamco qué dise usteer está la cosa muy malar.