AUMENTO DE LOS PRECIOS DEL PETRÓLEO: ¿QUÉ ESTÁ SUCEDIENDO?

Esta semana, el petróleo crudo estadounidense ha ganado un 5%. El jueves, el precio del contrato de noviembre del Intermedio del Oeste de Texas (WTI) subió a $ 71.53 dólares por barril, con un alza de $ 1.46 dólares, o un 2.08%. A pesar de estas ganancias recientes, el precio del petróleo crudo de EE. UU. se ha mantenido casi plano en lo que va del año.
Tiempo de lectura: 5 minutos

En los últimos días, los precios del petróleo crudo estadounidense han experimentado un notable aumento. Este jueves, el precio subió casi un 2%, marcando la tercera sesión consecutiva de ganancias. Pero, ¿qué está impulsando este incremento?

El principal factor detrás de este aumento es la creciente tensión en Oriente Medio. Israel está considerando tomar represalias contra Irán, lo que ha generado preocupación sobre posibles interrupciones en el suministro de petróleo. La región es crucial para la producción y el transporte de petróleo, y cualquier conflicto puede afectar significativamente los precios.

El riesgo de interrupciones en el suministro de petróleo aumenta a medida que se intensifican los combates. Un ataque de Israel contra Irán podría afectar el Estrecho de Ormuz, una vía crucial por donde pasa una gran parte del petróleo mundial. Esto podría añadir una prima de riesgo significativa al precio del petróleo.

A pesar de estos riesgos, la OPEP+ (Organización de Países Exportadores de Petróleo y sus aliados) tiene una gran cantidad de crudo sobrante que podría utilizar para mitigar cualquier interrupción en el suministro. Según Claudio Galimberti, economista jefe de Rystad Energy, esta reserva podría ayudar a estabilizar el mercado en caso de una crisis.

Esta semana, el petróleo crudo estadounidense ha ganado un 5%. El jueves, el precio del contrato de noviembre del Intermedio del Oeste de Texas (WTI) subió a $ 71.53 dólares por barril, con un alza de $ 1.46 dólares, o un 2.08%. A pesar de estas ganancias recientes, el precio del petróleo crudo de EE. UU. se ha mantenido casi plano en lo que va del año.

El aumento de los precios del petróleo refleja la incertidumbre y los riesgos asociados con las tensiones geopolíticas en Oriente Medio. Mientras tanto, la capacidad de la OPEP+ para intervenir con su crudo sobrante ofrece un cierto grado de estabilidad al mercado. Sin embargo, la situación sigue siendo volátil y cualquier escalada en el conflicto podría tener un impacto significativo en los precios del petróleo a nivel mundial.

Artículos relacionados

INSCRÍBETE

Lorem fistrum por la gloria de mi madre esse jarl aliqua llevame al sircoo. De la pradera ullamco qué dise usteer está la cosa muy malar.