En medio de un repunte silencioso del mercado cripto y tras años de expectativas regulatorias inciertas, Circle, la empresa detrás de la stablecoin USDC, ha dado un paso decisivo: presentó su solicitud para salir a bolsa en la Bolsa de Nueva York bajo el ticker CRCL. Si logra su cometido, se convertiría en una de las compañías cripto más importantes en listarse públicamente, con una valoración potencial de hasta 5 mil millones de dólares.
Este movimiento no es menor. Circle ha tenido un crecimiento sólido, con ingresos por 1.68 mil millones de dólares en 2024, aunque su utilidad neta cayó a 156 millones. Aún así, la compañía se posiciona como un actor clave en un sector que gana relevancia no solo por su capitalización, sino también por su potencial uso institucional. Actualmente, USDC representa el 26% del mercado de stablecoins, con un crecimiento del 36% en lo que va del año, lo que la convierte en un pilar para la liquidez del mercado cripto.
Pero hay algo más: este debut bursátil ocurre en un contexto de alta volatilidad tecnológica, justo cuando otras empresas como CoreWeave o Klarna reactivan el apetito de Wall Street por lo digital. La historia de Circle, su alianza con Coinbase, y la apertura política del presidente Donald Trump hacia las criptos, son señales de que el mercado cripto está entrando en una nueva fase institucional. Y en InvertProfit te lo explicamos paso a paso.
La apuesta de Circle: de Boston a Wall Street
Tras el fracaso de su primer intento en 2022 por fusionarse con una SPAC, Circle ha redefinido su estrategia. Entre sus movimientos más simbólicos está la mudanza de su sede al One World Trade Center, en el corazón del sistema financiero global. Este gesto no solo fue estético: es parte de un posicionamiento mucho más claro como actor institucional del mundo cripto.
En su prospecto ante la SEC, Circle detalla un crecimiento de ingresos significativo año tras año, aunque con una caída en la utilidad neta. Aun así, su salud financiera y su perfil regulatorio más claro la colocan en mejor posición que muchos de sus competidores. Su salida a bolsa coincide con un Nasdaq inestable, pero también con una ventana de oportunidad que otras techs están aprovechando.
- Ingresos 2022: $772 millones
- Ingresos 2023: $1.45 mil millones
- Ingresos 2024: $1.68 mil millones
- Utilidad neta 2023: $268 millones
- Utilidad neta 2024: $156 millones
Más detalles sobre esta movida corporativa pueden encontrarse en el documento presentado ante reguladores, que confirma el momento clave que vive la compañía.
USDC frente a Tether: ¿quién liderará el mercado de stablecoins?
El mercado de stablecoins se ha consolidado como uno de los ejes del ecosistema cripto. Tether (USDT) domina con el 67% del mercado, pero USDC, con un 26%, se perfila como un competidor con ventaja estratégica: mayor transparencia, respaldo en activos de bajo riesgo (como bonos del Tesoro a corto plazo) y uso institucional más claro.
En lo que va del año, USDC ha crecido un 36%, frente al 5% de Tether. Esta diferencia no es menor: refleja la confianza creciente en los emisores regulados, especialmente en un año donde se espera la primera legislación federal sobre stablecoins en EE. UU. El propio presidente Trump ha expresado su deseo de firmarla antes del receso legislativo de agosto.
Además, Circle comparte el 50% de los ingresos generados por USDC con Coinbase, lo que refuerza aún más su papel como infraestructura clave del sector. Para muchos analistas, esta alianza podría acelerar la expansión de USDC en mercados como Latinoamérica, donde las stablecoins son una puerta de entrada al dólar digital.
Si te interesa cómo otras empresas están trazando caminos similares hacia los mercados, explora la reciente reactivación bursátil de CoreWeave, una señal clara del nuevo apetito institucional por activos tecnológicos con narrativa cripto o IA.
El regreso de las IPO tech: señales de un nuevo ciclo
La salida de Circle a bolsa ocurre en un momento delicado. El Nasdaq acaba de cerrar su peor trimestre desde 2022, y el mercado de IPOs tecnológicas ha estado casi paralizado por más de tres años. Sin embargo, en las últimas semanas se han reactivado los movimientos:
- CoreWeave protagonizó la IPO tech más grande desde 2021.
- StubHub, Klarna y Hinge Health también han presentado prospectos.
- Circle se une a este grupo con un perfil distintivo: crypto-first, pero compliance-driven.
Este resurgimiento coincide con una mayor aceptación institucional de tecnologías emergentes como IA, blockchain y finanzas descentralizadas (DeFi). Las empresas que logren combinar disrupción con regulaciones claras —como intenta Circle— podrían ser las ganadoras del nuevo ciclo.
Para entender cómo estas dinámicas impactan en el clima de inversión general, vale la pena revisar el panorama que trazamos en las estrategias de Goldman Sachs para 2025, donde también se perfilan sectores ganadores en esta nueva fase de reorganización financiera.
Las stablecoins como infraestructura financiera del futuro
Más allá del hype cripto, las stablecoins están asumiendo un rol crucial: servir como puentes entre el dinero fiat y los activos digitales. Su crecimiento del 47% en el último año es reflejo de una demanda estructural. Según Bernstein, ya son un elemento sistémico dentro del ecosistema financiero descentralizado.
Su uso va más allá del trading. Las stablecoins están ganando espacio en remesas, pagos internacionales y como reservas de valor en economías inestables. Para países de América Latina, por ejemplo, representan una alternativa de cobertura frente a la devaluación, sin necesidad de abrir una cuenta bancaria en EE. UU.
Si Circle logra salir a bolsa con éxito, podría consolidarse como la primera gran empresa de infraestructura cripto con sello Wall Street, abriendo la puerta para una nueva generación de activos digitales regulados.
¿Quieres entender antes que el resto hacia dónde se mueve el mercado?
En InvertProfit te ayudamos a descifrar las claves del mundo cripto, la tecnología financiera y la economía global. Si te interesa anticiparte a las tendencias, entender el impacto de decisiones como la IPO de Circle o las próximas regulaciones sobre stablecoins, síguenos y mantente al tanto de los análisis que marcarán el futuro de las inversiones.