En plena carrera tecnológica, Amazon se está reinventando para seguir a la cabeza del comercio electrónico. ¿La fórmula? Integrar inteligencia artificial generativa en todos sus servicios. Desde búsquedas más humanas hasta recomendaciones personalizadas de salud, la compañía está probando dos nuevas herramientas que podrían cambiar la forma en que interactuamos con su ecosistema.
Por un lado, Interests AI transforma búsquedas tradicionales en conversaciones naturales, ayudando a los usuarios a encontrar productos sin necesidad de términos técnicos. Por otro lado, Health AI busca convertirse en una guía de salud confiable, ofreciendo orientación general y recomendaciones de productos validados por profesionales.
Ambas funciones están en fase beta, pero podrían llegar pronto a todos los usuarios de EE. UU. Amazon no solo quiere que compres más fácil; quiere convertirse en tu primer recurso, ya sea que busques un suplemento o una solución para la gripe. En InvertProfit te contamos cómo esta estrategia redefine el uso de la IA y lo que significa para el futuro del consumo digital.
Un paso más hacia la hiperpersonalización
Interests AI es la nueva apuesta de Amazon para que comprar en línea sea más intuitivo. Ya no es necesario saber exactamente qué buscar. Basta con escribir “gadgets para preparar café” o “libros infantiles sobre resiliencia” para recibir una lista curada de productos relevantes.
- Utiliza modelos de lenguaje natural para traducir frases comunes en búsquedas optimizadas.
- Está diseñado para entender la intención del usuario y mejorar la experiencia de descubrimiento.
- Funciona por separado del buscador tradicional de Amazon, y tiene su propia sección en la app.
Este enfoque no solo agiliza la compra, sino que también permite a Amazon recopilar datos sobre cómo hablamos, qué buscamos y cómo preferimos interactuar con la tecnología. Una mina de oro para la empresa… y una herramienta útil para el consumidor.
Amazon busca así diferenciarse de competidores como ChatGPT con este tipo de implementaciones conversacionales, una estrategia que, según información disponible recientemente, está impulsando con fuerza desde su división de nube y retail.
Un chatbot que quiere cuidar tu salud
Amazon también está incursionando en el terreno de la salud con Health AI, un asistente conversacional que responde dudas generales de bienestar. Aunque aclara que no ofrece asesoría médica personalizada, sí puede orientar en temas como:
- Cómo aliviar síntomas comunes como resfriado o gripe.
- Qué productos pueden complementar ciertas necesidades de salud.
- Acceso directo a Amazon Pharmacy y One Medical, el servicio clínico que adquirió por $3.9 mil millones.
Algunas respuestas incluyen un distintivo de “verificación clínica”, lo que indica que han sido revisadas por médicos con licencia en EE. UU. La IA detrás de esta herramienta se basa en Bedrock, un sistema que permite a Amazon acceder a modelos propios y de terceros.
Esta incursión en el sector salud recuerda a otras apuestas similares como las de empresas que han usado IA para orientar decisiones médicas, una tendencia creciente en el mundo tech, como se observa también en el desarrollo de nuevos modelos por parte de firmas como DeepSeek.
Alexa+ y el futuro de los asistentes inteligentes
Este movimiento hacia asistentes especializados no es aislado. Amazon está preparando el lanzamiento de Alexa+, una nueva versión de su asistente que podrá actuar por ti sin intervención directa. ¿Cómo funcionará?
- Si preguntas algo relacionado con salud, podría apoyarse en Health AI.
- Para productos, recurrirá a Rufus, su chatbot de compras lanzado anteriormente.
- Tendrá la capacidad de coordinar acciones sin necesidad de comandos explícitos del usuario.
Con estas integraciones, Amazon se posiciona para competir directamente con plataformas como ChatGPT, pero desde una interfaz que millones ya usan a diario. En InvertProfit creemos que esta convergencia de asistentes representa una transformación profunda en cómo los consumidores toman decisiones.
Esta estrategia forma parte de una ola más amplia de integración de la IA en servicios cotidianos, como se analiza también en nuestro artículo sobre proyectos de inversión en inteligencia artificial, donde vemos cómo las grandes tecnológicas se preparan para capturar más valor con modelos conversacionales de alto nivel.
Mantente a la vanguardia con InvertProfit
¿Quieres entender cómo la inteligencia artificial está transformando el comercio, la salud y las decisiones de consumo? En InvertProfit te explicamos lo que otros apenas están empezando a notar.
Sigue nuestras publicaciones para mantenerte al tanto de las últimas innovaciones económicas y tecnológicas.
Tu mejor inversión es estar bien informado.