Nvidia sigue marcando el paso en la industria de la inteligencia artificial con el lanzamiento de Blackwell Ultra y Rubin, dos nuevas generaciones de chips diseñadas para ofrecer un rendimiento superior en modelos de IA. La presentación, realizada en la conferencia GTC 2025, reafirma la posición de la compañía como el principal proveedor de hardware para entrenar y desplegar inteligencia artificial a gran escala.
La importancia de estos nuevos chips radica en su capacidad para manejar mayores volúmenes de datos con mayor eficiencia, lo que los convierte en una pieza clave para las grandes empresas tecnológicas como Microsoft, Google y Amazon, que dependen de los avances en procesamiento para seguir innovando. Además, estos lanzamientos reflejan un cambio en la estrategia de Nvidia, que ahora busca introducir nuevas arquitecturas anualmente en lugar de cada dos años, como ocurría antes del auge de la inteligencia artificial.
Blackwell Ultra: Más velocidad y eficiencia para la IA
El Blackwell Ultra es la evolución de la familia Blackwell y está diseñado para mejorar significativamente la velocidad y eficiencia de los modelos de IA. Nvidia ha optimizado esta generación para generar más tokens por segundo, lo que se traduce en una mayor capacidad de procesamiento en menor tiempo.
- Permite procesar grandes volúmenes de datos con mayor rapidez.
- Ofrece hasta 50 veces más rentabilidad en comparación con la generación Hopper de 2023.
- Disponible en configuraciones de dos, ocho y hasta 72 GPUs en un solo rack.
Las compañías de servicios en la nube podrán aprovechar este rendimiento mejorado para ofrecer soluciones premium enfocadas en tareas de IA de alta exigencia, lo que refuerza el dominio de Nvidia en el mercado. En este contexto, es clave entender cómo la competencia en el sector de chips impacta las valoraciones de empresas tecnológicas, como ya se ha visto en el caso de AMD y su reciente rebaja de calificación.
Rubin: La nueva era de la inteligencia artificial
Además del lanzamiento de Blackwell Ultra, Nvidia presentó su siguiente gran innovación: Rubin, una nueva arquitectura de chips que se espera llegue al mercado en 2026. Esta generación introduce un cambio fundamental en la estrategia de la compañía, ya que incluye el primer CPU personalizado de Nvidia, llamado Vera.
- CPU Vera: Primer procesador diseñado internamente por Nvidia, con un rendimiento dos veces superior al de su predecesor.
- GPU Rubin: Capaz de manejar hasta 50 petaflops de potencia en inferencia y compatible con 288 GB de memoria de alto rendimiento.
- A partir de esta generación, Nvidia cambiará la forma en que denomina sus chips. Cuando combine múltiples unidades en una sola, las identificará como GPUs separadas, facilitando su diferenciación en el mercado.
Con la llegada de Rubin, la compañía busca ofrecer soluciones más personalizadas para las crecientes necesidades de la inteligencia artificial, asegurando que los modelos de próxima generación sean aún más eficientes y escalables. Este desarrollo se alinea con la evolución del boom de los chips de IA y las oportunidades de inversión que han marcado el sector en los últimos años, como se analiza en este informe sobre las tendencias en semiconductores.
¿Cómo impactará esto en el futuro de la IA?
El lanzamiento de estos nuevos chips responde a la necesidad de mayor poder computacional en el entrenamiento y ejecución de modelos de inteligencia artificial. Empresas líderes en tecnología como Waymo, Ford y General Motors ya han mostrado interés en integrar estos avances en sus desarrollos.
Por otro lado, Nvidia ha aprovechado la evolución de los modelos de IA en China, como DeepSeek R1, para evaluar sus nuevos productos. Este modelo, que en su momento generó incertidumbre entre los inversionistas de Nvidia, ha sido adoptado por la empresa como referencia para sus benchmarks.
Nvidia también ha optimizado sus chips para modelos de IA basados en razonamiento, lo que permitirá mejorar la precisión y eficiencia de los sistemas autónomos y de asistencia en diversas industrias. La industria sigue atenta a estos avances, considerando que Nvidia ha mantenido un crecimiento acelerado desde la llegada de herramientas de inteligencia artificial avanzadas, como se menciona en análisis recientes sobre su expansión en el sector.
Mantente al día con la evolución de la inteligencia artificial
El desarrollo de Blackwell Ultra y Rubin marca un nuevo capítulo en la evolución de la inteligencia artificial, y en InvertProfit seguimos de cerca estos avances para que puedas entender su impacto en el mercado.
Si quieres estar informado sobre las últimas tendencias tecnológicas y financieras, sigue nuestras actualizaciones y descubre cómo estas innovaciones pueden transformar el futuro de la IA y la inversión.