EE.UU. CONSIDERA FLEXIBILIZAR RESTRICCIONES A CHINA: ACCIONES DE CHIPS SE DISPARAN

Según un informe de Bloomberg, el gobierno estadounidense está evaluando nuevas medidas para restringir las ventas de equipos de semiconductores y chips de memoria de inteligencia artificial (IA) a China. Sin embargo, estas nuevas regulaciones podrían ser menos severas que las propuestas anteriores que se consideraban más estrictas.
Tiempo de lectura: 6 minutos

El jueves, las acciones de las principales empresas de equipos de semiconductores experimentaron un notable aumento tras la noticia de que Estados Unidos está considerando nuevas sanciones contra la industria de chips de China. Este artículo desglosa los eventos recientes y su impacto en el mercado.

Las acciones de ASML, una de las empresas líderes en la fabricación de maquinaria para semiconductores, subieron aproximadamente un 3,6% en las primeras operaciones en Europa.

Este incremento en el valor de las acciones se produce en un contexto de incertidumbre sobre las políticas comerciales de Estados Unidos hacia China.

Según un informe de Bloomberg, el gobierno estadounidense está evaluando nuevas medidas para restringir las ventas de equipos de semiconductores y chips de memoria de inteligencia artificial (IA) a China. Sin embargo, estas nuevas regulaciones podrían ser menos severas que las propuestas anteriores que se consideraban más estrictas.

Lista de Entidades:

Estados Unidos está considerando agregar menos proveedores a la lista negra de exportación, conocida como la Lista de Entidades. Esto incluye a Huawei, un gigante tecnológico chino, aunque se ha decidido no incluir a ChangXin Memory Technologies, un competidor en el sector de la memoria.

Los analistas de Jefferies han señalado que ASML había anticipado una disminución del 30% en sus ingresos provenientes de China para el próximo año. Sin embargo, la exclusión de ChangXin Memory Technologies de la lista negra podría significar que las ventas de ASML en China «disminuyan menos de lo esperado».

ASML juega un papel crucial en la cadena de suministro de semiconductores, ya que produce máquinas necesarias para fabricar los chips más avanzados. Hasta ahora, estas máquinas no se han exportado a China debido a diversas restricciones impuestas por los gobiernos de los Países Bajos y Estados Unidos.

El aumento en las acciones de las empresas de semiconductores refleja la complejidad de la situación actual en el comercio internacional, especialmente en el sector tecnológico. A medida que Estados Unidos reconsidera sus políticas hacia China, el mercado está atento a cómo estas decisiones afectarán a las empresas involucradas y a la industria en general. La situación sigue siendo dinámica, y los inversores deben estar preparados para posibles cambios en el panorama económico.

Artículos relacionados

INSCRÍBETE

Lorem fistrum por la gloria de mi madre esse jarl aliqua llevame al sircoo. De la pradera ullamco qué dise usteer está la cosa muy malar.