En octubre, la economía de Estados Unidos experimentó un crecimiento laboral significativamente menor de lo esperado, con solo 12,000 nuevos puestos de trabajo añadidos. Este bajo incremento se atribuye principalmente a dos factores: la huelga en las fábricas de Boeing y los efectos de los huracanes Helene y Milton.
La huelga de los trabajadores de Boeing, que comenzó a mediados de septiembre, tuvo un impacto considerable en la creación de empleos. Aproximadamente 33,000 maquinistas participaron en la huelga, lo que afectó la producción y, por ende, la contratación en las fábricas de Boeing. Sin embargo, hay un rayo de esperanza, ya que Boeing y el sindicato han llegado a un acuerdo que será presentado a los trabajadores la próxima semana.
Además de la huelga, los huracanes Helene y Milton también jugaron un papel crucial en la desaceleración del crecimiento laboral. Estos desastres naturales interrumpieron las actividades económicas en varias regiones, afectando negativamente la creación de empleos.
Los economistas habían pronosticado un aumento de 100,000 puestos de trabajo para octubre, según un sondeo de Dow Jones. Sin embargo, el informe de nóminas no agrícolas mostró el menor incremento desde diciembre de 2020. Esta discrepancia subraya la magnitud del impacto de los eventos mencionados en la economía.
En resumen, la combinación de la huelga de Boeing y los huracanes Helene y Milton resultó en un crecimiento laboral mucho menor de lo esperado en octubre. A medida que Boeing y el sindicato trabajan hacia una resolución, y las regiones afectadas por los huracanes se recuperan, se espera que la creación de empleos mejore en los próximos meses.