IMPACTO DE LOS CONFLICTOS EN LOS PRECIOS DEL PETRÓLEO Y LA IMPORTANCIA DE LA RESPUESTA INTERNACIONAL

Se espera que la demanda global de petróleo experimente una disminución en este año y en el año 2025, debido a la escasez de consumo en China, según la AIE.
Tiempo de lectura: 6 minutos

A principios de este mes, los precios del petróleo experimentaron un aumento significativo debido a un ataque con misiles balísticos de Irán a Israel. Este evento generó temores de una escalada en el conflicto que podría interrumpir los suministros de crudo en la región. La volatilidad en los precios del petróleo es una respuesta común a las tensiones geopolíticas, especialmente en una región tan crucial para la producción y el suministro de petróleo como el Medio Oriente.

La Agencia Internacional de Energía (AIE) ha declarado que sus miembros están preparados para tomar medidas en caso de una interrupción del suministro en Oriente Medio. La presente declaración es de suma importancia para calmar los mercados y asegurar a los consumidores y empresas la existencia de una respuesta coordinada para evitar cualquier impacto negativo en el suministro de petróleo.

A pesar de las tensiones, la AIE ha informado que, por ahora, la oferta de petróleo sigue fluyendo sin interrupciones significativas. Se prevé que el mercado experimente un considerable superávit en el próximo año, lo que podría ayudar a estabilizar los precios a largo plazo.

La demanda global de petróleo se espera que se incremente en menos de 900,000 barriles por día (bpd) en 2024 y 1 millón de bpd en 2025, una disminución en comparación con el crecimiento de 2 millones de bpd observado después de la pandemia. Esta desaceleración se debe en parte a la débil demanda de China, quien ha experimentado una disminución en el consumo de 500,000 bpd en agosto, lo que ha marcado el cuarto descenso mensual consecutivo. Este aumento en la producción puede ayudar a compensar cualquier déficit en el suministro global y contribuir a la estabilidad del mercado.

La reciente escalada de tensiones en el Medio Oriente y su impacto en los precios del petróleo subrayan la importancia de la estabilidad geopolítica para los mercados energéticos. La capacidad de respuesta de la AIE y el crecimiento proyectado en la producción de crudo en las Américas son factores clave que pueden ayudar a mitigar los riesgos asociados con las interrupciones del suministro. Para los inversores y consumidores, es esencial seguir de cerca estos desarrollos y entender cómo pueden influir en los precios del petróleo y la economía global.

 

 

Artículos relacionados

INSCRÍBETE

Lorem fistrum por la gloria de mi madre esse jarl aliqua llevame al sircoo. De la pradera ullamco qué dise usteer está la cosa muy malar.