CONTINÚAN LOS MAQUINISTAS DE BOEING EN HUELGA

Los maquinistas de Boeing en huelga buscan aumentos salariales debido al alto costo de vida en Seattle, afectando la empresa.
Tiempo de lectura: 5 minutos

El paro laboral de los trabajadores de las fábricas en el noroeste del Pacífico, que ya lleva su segunda semana, está poniendo a prueba tanto a los empleados como a la empresa afectada, Boeing. Los maquinistas están exigiendo aumentos salariales significativos debido al creciente costo de vida en el área de Seattle. Jake Meyer, un mecánico de Boeing, dijo a CNBC que no podemos tener una casa.

La huelga comenzó el 13 de septiembre de 2024, después de que los trabajadores votaran a favor de los paros. Los empleados rechazaron un acuerdo provisional que ofrecía un aumento salarial del 25% en cuatro años, argumentando que no era suficiente para cubrir sus necesidades básicas. En vez de eso, buscan un aumento del 40%, bonificaciones anuales y la restauración de las pensiones eliminadas hace más de una década.

La huelga está teniendo un impacto significativo en Boeing, una empresa que ya enfrenta problemas financieros. La compañía ha estado quemando mucho dinero, con una deuda acumulada de 60,000 millones de dólares. Boeing ha detenido la producción de muchos aviones, lo que le cuesta alrededor de 50 millones de dólares al día.

Con el fin de enfrentar la huelga prolongada, numerosos empleados están optando por aceptar labores adicionales en jardinería, traslado de objetos o en almacenes. Esta estrategia les permitirá mantenerse en pie mientras continúan presionando por mejores condiciones laborales.

Las negociaciones entre Boeing y el sindicato de maquinistas continúan, no obstante, hasta el momento no se han alcanzado resultados significativos. El nuevo CEO de Boeing, Kelly Ortberg, ha advertido que una prolongada huelga podría poner en peligro la recuperación de la empresa y erosionar aún más la confianza de los clientes.

En resumen, la huelga de los maquinistas en el noroeste del Pacífico es un reflejo de las tensiones laborales en una economía donde el costo de vida sigue aumentando. Tanto los trabajadores como la empresa enfrentan desafíos significativos a medida que la huelga entra en su tercera semana.

 

Artículos relacionados

INSCRÍBETE

Lorem fistrum por la gloria de mi madre esse jarl aliqua llevame al sircoo. De la pradera ullamco qué dise usteer está la cosa muy malar.