Los futuros del petróleo crudo estadounidense han experimentado un aumento significativo, superando los $ 78 dólares por barril, como resultado de los temores de un conflicto directo entre Israel e Irán. Este incremento se debe al reciente asesinato de Ismail Haniyeh, líder político de Hamas en Teherán.
Según informes, el Ayatolá Supremo de Irán, Ali Jamenei, habría ordenado un ataque directo contra Israel en respuesta a este asesinato. Funcionarios iraníes han confirmado esta orden y señalaron que se llevarán a cabo reuniones con representantes de los hutíes de Yemen, el Hezbolá libanés y grupos militantes en Irak.
La escalada de tensiones en la región ha generado preocupación en los mercados petroleros, lo que ha impulsado el precio del petróleo. Desde el momento del asesinato de Haniyeh, el West Texas Intermediate ha experimentado un aumento del 5%, llegando a los $ 78.33 dólares por barril. En lo que va del año, el petróleo crudo estadounidense ha ganado un 9.3%.
Helima Croft, jefa de estrategia global de materias primas de RBC Capital Markets, ha advertido que esta situación podría llevar a la región al borde de una guerra más amplia. Además, ha expresado preocupación por las conversaciones en curso sobre el alto el fuego en Gaza, las cuales podrían estar en peligro debido a las tensiones actuales.
Las crecientes tensiones entre Irán e Israel son especialmente preocupantes debido a que en el pasado ambas naciones se han enfrentado directamente, lo que ha llevado a aumentos significativos en los precios del petróleo. En abril de este año, los ataques directos entre estas naciones llevaron a los precios del petróleo a su punto más alto del año.
En este contexto, las expectativas están puestas en la reunión que se llevará a cabo el jueves entre un comité de la OPEP+ para revisar las cuotas de producción de los miembros. Esta reunión se realizará en un momento crítico, ya que las tensiones en la región podrían afectar los acuerdos y las decisiones tomadas en este encuentro.
Hay que destacar que, el aumento en los precios del petróleo se debe a los temores de un conflicto directo entre Israel e Irán, luego del asesinato del líder político de Hamas en Teherán. Las tensiones en la región podrían afectar las conversaciones sobre el alto el fuego en Gaza y generar incertidumbre en los mercados petroleros.