Desaceleración en el Crecimiento de Empleos Privados en Mayo Indica una Economía en Cambio

Las empresas privadas americanas añadieron solo 152,000 empleos durante el mes, marcando el aumento más modesto desde enero de este año.
Tiempo de lectura: 5 minutos

En un giro inesperado que podría señalar una desaceleración económica, el crecimiento de la nómina privada en mayo ha sido más lento de lo previsto. Las empresas añadieron solo 152,000 empleos durante el mes, marcando el aumento más modesto desde enero de este año.

El sector de servicios, tradicionalmente un motor de crecimiento en el mercado laboral, fue casi el único contribuyente a la cifra de empleo de mayo, con una adición neta de apenas 3,000 empleos provenientes del sector de bienes. Esta disparidad entre sectores pone de manifiesto la volatilidad actual del mercado laboral y sugiere una posible transición hacia una economía más orientada al servicio.

Además, se registraron pérdidas de empleo en áreas clave como la manufactura, los recursos naturales y la minería, la información, y los servicios profesionales y empresariales. Estas pérdidas sectoriales podrían ser un reflejo de los desafíos que enfrentan tanto los productores como los consumidores en el clima económico actual.

A pesar de estas cifras, el mercado laboral en general sigue siendo sólido. Sin embargo, las bolsas de debilidad que han surgido son notables y podrían ser un indicador temprano de lo que se espera en el próximo informe de nóminas no agrícolas del Buró de Estadísticas Laborales (BLS).

Los analistas estarán observando de cerca para ver si estas tendencias continúan, ya que podrían tener implicaciones significativas para la política monetaria y las decisiones de inversión en los próximos meses.

Artículos relacionados

INSCRÍBETE

Lorem fistrum por la gloria de mi madre esse jarl aliqua llevame al sircoo. De la pradera ullamco qué dise usteer está la cosa muy malar.