LA LIBRA ESTERLINA SUBE MIENTRAS LOS MERCADOS DUDAN DEL BANCO CENTRAL DE INGLATERRA

La Libra esterlina enfrenta un panorama mixto, con datos de inflación sorprendentemente positivos, pero dudas sobre la política del BoE.
Tiempo de lectura: 4 minutos

El par GBP/USD ha experimentado un impulso alcista, alcanzando máximos de dos semanas por encima de 1.2750 hoy miércoles. Aunque parte de estas ganancias se ha revertido, el par se mantiene cómodamente por encima de 1.2700.

Hay que destacar que los datos publicados por la Oficina de Estadísticas Nacionales del Reino Unido (ONS) revelaron que la inflación en el país, medida por la variación del Índice de Precios al Consumo (IPC), disminuyó al 2.3% anual en abril, frente al 3.2% registrado en marzo. 

A pesar de esta desaceleración, el dato se ubicó por encima de las expectativas del mercado, que esperaban un 2.1%. Además, el IPC subyacente, que excluye la volatilidad de los precios de los alimentos y la energía, aumentó un 3.9% en el mismo período, superando la estimación de los analistas del 3.6%.

Por otro lado, la herramienta BOEWATCH de Reuters muestra que la probabilidad de un recorte de tipos del Banco de Inglaterra (BoE) en junio ha disminuido al 12%, frente al 50% previo a la publicación de los datos de inflación. En la misma línea, Barclays anunció que eliminaba la expectativa de un giro en la política del BoE en junio. Además, los analistas de TD Securities ahora prevén que el BoE reducirá la tasa de interés oficial en *agosto*, en lugar de junio.

La Libra esterlina enfrenta un panorama mixto, con datos de inflación sorprendentemente positivos, pero dudas sobre la política del BoE. Los mercados seguirán atentos a las próximas decisiones y comunicados del banco central.

Artículos relacionados

INSCRÍBETE

Lorem fistrum por la gloria de mi madre esse jarl aliqua llevame al sircoo. De la pradera ullamco qué dise usteer está la cosa muy malar.